AroundMaps Logo
Search
Add Listing

Bar Floridita, La Habana, cuna del Daiquirí

0

About Bar Floridita, La Habana, cuna del Daiquirí

El Bar Restaurante Floridita, conocido mundialmente como ¨La cuna del Daiquiri¨, es uno de los bares mas famosos del mundo, fundado en 1817.

Tags

Description

La rica historia del Restaurante Bar El Floridita con su emblemático trago Daiquiri guarda entrañables anécdotas de lo que fue y es la Habana, de sus más selectos visitantes: de la cultura, arte y la vida social que han disfrutado de su excelente coctelería y la exquisitez de sus platos a base de mariscos y pescados, elaborados por maestros expertos en la cocina Internacional y Cubana, que tiene un sello único y solo se podrá encontrar aquí entre estas paredes y que se conservan a pesar del paso del tiempo.
El Floridita no solo se precia por su distinguida coctelería; cuenta con el más elegante y exclusivo de los restaurantes de La Habana, ofrece lo mejor de la comida nacional e internacional y una variada carta de vinos. Atendido por un excelente equipo de trabajo y acompañado por prestigiosas agrupaciones musicales al ritmo de las inconfundibles notas de la música tradicional cubana.
Al iniciar la I Guerra Mundial, en 1914, ingresó como cantinero en La Piña de Plata, el catalán Constantino Ribalaigua Vert. La conducta invariable de respeto a su oficio, dio categoría inmediata a Constante, que era su nombre popular. La casa se rotulaba ahora con el número 557 en la calle del Obispo, siempre esquina a Monserrate, y operaba como restaurante con la sazón de Lapont, un chef francés muy de moda.
En el año 1918 pasó la propiedad a nombre de Constante y ganó crédito por la pureza de sus bebidas, así como por un trato risueño y respetuoso. Fue una escuela de cantineros, de barman calificados, legítimos alumnos de Constante, el silencioso y tenaz maestro que hizo de su arte una liturgia de gran ceremonia alquimista, un espectáculo de dignidad profesional.
En sus inicios era conocido como “La Piña de Plata”, un poco después “La Florida” y más cercano a nuestros días “El Floridita”, como se le conoce en el mundo entero, aún en nuestros tiempos.
A Ernest Hemingway sólo le bastó una visita al Floridita para quedar prendado por siempre de uno de los más emblemáticos rincones de la Habana y de Cuba “La Cuna del Daiquirí”, fue por los años 30, cuando escribía el borrador de “Por quién doblan las campanas” y ahora quedó allí su busto, develado en 1954.
El Daiquiri era el cóctel preferido de Hemingway. Se bebía unos 12 vasos en el día y se llevaba otro que denominaba el "del estribo" para el camino, mientras regresaba en su auto desde El Floridita a su Finca Vigía, en las afueras de la capital, donde ahora está el museo que lleva su nombre. Pero ese Daiquirí de Hemingway era distinto. La receta original mezclaba en una batidora media cucharadita de azúcar, un cuarto de onza de jugo de limón, gotas de marrasquino, una y media onza de ron blanco y una buena cantidad de hielo frappé. Sin embargo, Hemingway le redujo el azúcar y le dobló el ron para hacerlo más vibrante y purificador.
Por su célebre Bar han desfilado varias generaciones de cubanos y cuanto extranjero visitara la Habana, tan conocidos como Giorgio Armani & Ornella Mutti, Imanol Arias, Jean Michel Jarré, Matt Dillon, Pierre, Turner – Fonda, Pierce Brosnan, Naomi Campell, Compay Segundo, Ana Belén y Victor Manuel, Fernando Campoamor, Paco Rabanne
En 1953 la Revista “Esquire” lo reconocería como uno de los 7 bares más famosos del mundo y en el año 1992 se le concede el Premio Best of the Best Five Star Diamond Award de la Academia Norteamericana de Ciencias Gastronómicas como el Rey del Daiquirí y Restaurante especializado en pescados y mariscos más representativo.
En la actualidad la Empresa Extrahotelera Palmares tiene establecimientos con el mismo nombre en otras ciudades del mundo con similar éxito en Londres, Madrid, Dublín y Moscú.

Map

Add Reviews & Rate item

Your rating for this listing :

Help Us to Improve :

Working Hours :

  • Monday 12:00 - 01:00
  • Tuesday 12:00 - 01:00
  • Wednesday 12:00 - 01:00
  • Thursday 12:00 - 01:00
  • Friday 12:00 - 01:00
  • Saturday 12:00 - 01:00
  • Sunday 12:00 - 01:00

Location / Contacts :