AroundMaps Logo
Search
Add Listing

Monarquismo, Europeísmo y Liberalismo

0

About Monarquismo, Europeísmo y Liberalismo

Europeísmo y Socioliberalismo tiene como objetivo defender el federalismo europeo y el liberalismo demócrata.

Tags

Description

El Socioliberalismo es una tendencia política que propugna que el bienestar social y el desarrollo social son compatibles con la libertad de sus individuos.

Para ello propugna regulación social, y una intervención parcial del Estado en la economía, con el objeto de garantizar una economía social de mercado completa y genuinamente libre, que castigue la formación de monopolios y la consolidación de intereses monopolísticos. Los social liberales son críticos con el socialismo real y su pretensión de socializar la economía, que, según ellos, cae en el paternalismo, coarta la libertad de comercio, y genera ineficiencia económica e injusticia social, no así con otras corrientes moderadas del socialismo, como por ejemplo la socialdemocracia. Según los social liberales la función del Estado es la de garantizar la igualdad de oportunidades, fomentando el desarrollo personal y la libertad de todos los ciudadanos, pero en ningún caso la de sustituirlos en la toma de decisiones.

El liberalismo social es una corriente de pensamiento liberal surgida en Europa a finales del siglo XIX como respuesta a la visión individualista del liberalismo clásico y en contraposición a los movimientos socialistas surgidos en la Revolución industrial. Supone dos cambios fundamentales respecto al liberalismo clásico. Por un lado, se trata de superar el individualismo atomístico del viejo liberalismo mediante una concepción orgánica dando pie en favor de la sociedad. Y por otro lado, propugna una intervención del Estado en el campo de lo social. Las posturas social liberales postulan que las libertades individuales son compatibles con la justicia social. Para asegurar la compatibilidad, el Estado está legitimado para intervenir en temas como la educación, sanidad, y pobreza a la vez que expandir los derechos civiles a todos los ciudadanos, arbitrando conflictos, y evitando cualquier discriminación.

En general, el socioliberalismo basa su programa político en la defensa de los derechos humanos y las libertades fundamentales de los individuos, elecciones libres y justas en una democracia pluripartidista, justicia social, entendida como el mecanismo fundamental para lograr la igual libertad, tolerancia, libre comercio, economía de mercado regulada y genuinamente libre, sostenibilidad medioambiental así como solidaridad internacional, puesto que sus tesis suelen ser universalistas y cosmopolitistas.

En resumen, el socioliberalismo es una corriente de origen liberal que incluye la justicia social en sus postulados, como mecanismo esencial para fomentar la igual libertad, y para distribuir de manera equitativa la riqueza generada por la economía libre de mercado.

Map

Add Reviews & Rate item

Your rating for this listing :

Help Us to Improve :